“Cuenta la historia que el rey Salomón podía hablar con las bestias, las aves, los peces y los gusanos. También puedo hacerlo yo, y no necesito para ello ningún anillo encantado. Por lo que a mí respecta, no considero muy noble emplear anillos mágicos en el trato con los animales. Sin tales encantamientos los seres vivos cuentan, al que sabe escucharlos, las historias más maravillosas, que son precisamente las verídicas”
sábado, 16 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Creer en Dios; ¿Un Asunto de Inteligencia?
 
 ¿Creer en Dios? ¿Son los creyentes religiosos intelectualmente 
discapacitados? De acuerdo con una gran cantidad de estudios muy citados
 en círculos del libre pensamiento, la respuesta es sí.
 
 Después
 de recopilar docenas de encuestas realizadas por un lapso de cincuenta 
años, el investigador Burnham P. Beckwith concluyó en 1986: "Entre 
estudiantes y adultos norteamericanos, la cantidad de fe religiosa 
tiende a variar inversamente y apreciablemente con la inteligencia." Más
 recientemente, una encuesta Gallup del 2008 encontró que el 73% de los 
individuos con educación universitaria profesan creer en Dios, en 
comparación con el 88% de aquellos sin educación universitaria.
 
 Entre científicos, la creencia religiosa es mucho menor. Un ejemplar de
 1999 de Scientific American informó que el 40% de los científicos cree 
en Dios. Otros estudios encontraron que la creencia en Dios era 
mantenida por el 7% de los miembros de la Academia Nacional de la 
Ciencia, y sólo por el 3,3% de los miembros de la Royal Society del 
Reino Unido.
 
 Lo que esto significa para el escéptico religioso es que las personas verdaderamente inteligentes (como él) no creen en Dios.
 
 Creer en Dios; ¿Un Asunto de Coeficiente Intelectual?
 
 Como el profesor de la psicología Richard Lynn lo ve, la creencia en 
Dios "es simplemente un asunto de coeficiente intelectual" cuanto más 
alto el coeficiente intelectual, mayor es la inmunidad a las creencias 
religiosas.
 
 Eso coloca la responsabilidad de "romper el 
hechizo" de la religión sobre la gente brillante, encendiendo una vela 
en el "mundo atormentado por demonios" de la superstición. Un grupo que 
acepta el desafío es (¿quién otro?) el de los "Brillantes" (un epíteto 
que traiciona una auto-imagen posiblemente aumentada).
 
 Los 
Brillantes son individuos que adoptan el naturalismo con el objetivo de 
"tomar acciones sociales y cívicas diseñadas para influenciar a una 
sociedad de otro modo impregnada por el sobrenaturalismo." Una de sus 
supernovas es Richard Dawkins. En el prefacio de su libro y éxito de 
venta, El Espejismo de Dios, Dawkins no trata de ocultar su objetivo: 
"Si este libro actúa como deseo, los lectores religiosos que lo abran 
serán ateos cuando lo cierren."
 
 Creer en Dios – Inteligencia 
Artificial Hace algún tiempo, un amigo enunció la pregunta acerca de la 
creencia en Dios de esta manera: "¿Puede ser considerada inteligente una
 persona que repruebe la prueba de la pregunta más básica de la vida 
(¿Existe un Dios?”) Yo pienso que es una muy buena pregunta, porque lo 
que "sabemos" de nuestro mundo, la naturaleza humana, el propósito de la
 vida, la ética moral, y casi todo lo demás, depende de lo que creemos 
acerca de su fuente.
 
 Pero ¿qué es "inteligencia?" 
Sorprendentemente, no existe un consenso unánime acerca de lo que es; 
excepto, como alguien dijo sarcásticamente una vez: "la inteligencia es 
cualquier cosa que los exámenes de inteligencia midan."
 
 
Partiendo de un estudio de definiciones estándares del diccionario, la 
inteligencia está asociada con la capacidad de aprender y utilizar el 
conocimiento. La Asociación Americana de Psicología la llama la 
"capacidad de comprender ideas complejas, de adaptarse eficientemente al
 ambiente, de aprender de experiencias, de participar en varias formas 
de razonamiento, de vencer obstáculos utilizando el pensamiento." Pero 
quizás la definición más completa se encuentra en "Mainstream Science on
 Intelligence," un artículo de1994 publicado en el Wall Street Journal y
 aprobado por 52 investigadores:
 
 La inteligencia es una 
capacidad mental muy general que, entre otras cosas, implica la 
capacidad de razonar, planear, resolver problemas, pensar 
abstractamente, comprender ideas complejas, aprender rápidamente y 
aprender de experiencias. No es solamente aprender libros, una habilidad
 académica selecta, o tener cerebro al presentar exámenes. Más bien, 
refleja una capacidad más amplia y profunda para comprender nuestro 
entorno, 'darse cuenta' de cosas, 'encontrar el sentido' de cosas, o 
'resolver' qué hacer.
 
 Definida de esta manera, la inteligencia 
está conectada inextricablemente con la cosmovisión, el modelo mental 
que utilizamos para comprender el mundo y nuestro lugar en él. La 
solución de problemas y la influencia en nuestro ambiente dependen de la
 capacidad racional de nuestra mente de encontrarle "sentido a las 
cosas," pero también dependen de la capacidad no-racional de nuestro 
corazón para aplicar el "sentido" que nuestra mente ha "encontrado."
 
 Por consiguiente, una persona que ordena su vida según una cosmovisión 
que se alinea con la manera en que el mundo realmente funciona podría 
decirse que exhibe verdadera inteligencia, mientras que una persona que 
ordena su vida según una cosmovisión incongruente podría decirse que 
exhibe una inteligencia artificial.
 
 FUENTE:
 
 1 Todo Sobre Filosofía.
jueves, 14 de junio de 2012
sanidad y demás, por Lucía Etxebarría
Texto escrito por Lucía Etxebarría, fácil, rápido y muy claro:
 
 "Sábado por la noche. Me pillé la mano con la puerta de la cocina (soy 
muy propensa a los accidentes domésticos: soy sagitario y no tengo 
“conciencia de peri cuerpo”). Me presenté sola en el hospital de Sant 
Pau porque mi compañero se quedaba a cuidar de mi hija. Me pasaron a la 
sala de espera. Allí había una niña, venga a llorar. Le pregunté su 
edad. Tenía 18 años, estudiaba en Barcelona, tenía una otitis. Llevaba 
dos horas allí. Su familia estaba en Girona. Yo sé que las otitis duelen
 muchísimo, he pasado alguna. Pero creo que también lloraba porque 
estaba asustada y sola. Me presenté ante la enfermera. Le dije que por 
favor le dieran un calmante a esa chica. Me dijo que como enfermera ella
 no podía administrar nada sin autorización del médico. “¿Y dónde está 
el médico?”. “Ocupado, y aún puede tardar horas”. Y luego me miró: “Tú 
eres escritora, ¿no? Escríbelo. Cuenta cómo está la situación”. Y eso he
 decidido hacer.
 
 Vamos a aclarar las cosas. No están haciendo 
recortes en sanidad porque la cosa esté así de mal, sino porque la 
sanidad es un gran negocio, y si se privatiza, al estilo de Estados 
Unidos, muchos se van a hacer multimillonarios.
 
 Se podría recortar de muchas otras partidas.
 
 Los toros se subvencionan: las fiestas taurinas nos cuestan 564 millones al año en subvenciones.
 
 Los clubes de futbol también, de forma indirecta. Deben 750 millones a 
Hacienda y 11 millones a la Seguridad Social. De hecho, la UE ya ha 
propuesto investigar al fútbol español por presuntas ayudas del Estado.
 
 Se podría eliminar los sueldos y pensiones vitalicias y prohibir por 
ley que los ex presidentes cobren de la empresa privada a la vez que 
disfrutan de su pensión vitalicia: González y Aznar siguen sin renunciar
 al sueldo de 80.000 € mientras reciben altas retribuciones de Gas 
Natural y Endesa, por ejemplo.
 
 Se podría prohibir que un 
político cobre del Estado y de la empresa privada: Acebes cobra del 
Congreso y de Iberdrola, por ejemplo.
 
 Se podría recortar 
sueldos de cargos políticos. Si un ciudadano tiene que cotizar 35 años 
para percibir una jubilación, no veo por qué los diputados lo hacen a 
los siete, ni por qué no tributan un tercio de su sueldo del IRPF, como 
hacemos los demás.
 
 Se podría endurecer las penas contra el 
fraude fiscal. El 72% de este fraude proviene de las grandes empresas 
que facturan más de 150 millones de euros al año, y de la banca. 
Ahorraríamos 90.000 millones de euros.
 
 Se podría eliminar el 
concordato con el Vaticano. El ahorro final estaría entre los 6.000 y 
los 10.000 millones de euros. Jesús predicaba la pobreza, y la Iglesia 
se debe mantener mediante las aportaciones de los fieles, como ya dijo 
el propio San Pablo.
 
 Esa niña que lloraba en urgencias podría 
ser su hija. Peor aún, usted podría padecer leucemia. Y si la padeciera,
 un seguro privado no le ayudaría, porque los mejores especialistas 
están en la Seguridad Social. Lo sé porque se trata de una enfermedad 
que he vivido de cerca.
 
 Usted que me lee: tome conciencia, por 
favor. El fútbol es un negocio. Los toros, una tortura. Los gastos del 
Congreso, un lujo innecesario. Las pensiones vitalicias, una enorme 
falta de ética. La fe es una opción. Pero la salud es un derecho."
 
 Lo mismo podría decirse de la educación. ¿En serio vais a permitirlo? ¿o es que os dan alergia las manifestaciones?
 Luchemos por lo nuestro, es nuestro derecho. Por una democracia real.
 
 Un saludo.
miércoles, 13 de junio de 2012
"REBELIÓN CONTRA EL GOLPE DE ESTADO FINANCIERO"
 
 Artículo de César MANZANOS BILBAO
 (Doctor en Sociología, Profesor de Política Social en la Universidad del País Vasco)
 
 "Los propietarios del capital no tienen prisa. Ellos están de acuerdo y
 funcionan al unísono. Saben que la gran mayoría social no rechistará 
porque, quien más y quien menos, lo que quiere es que no se disparen los
 intereses de su hipoteca, que no les mermen o bloquen sus pocos o 
muchos ahorros depositados en los bancos, que no se desvalorice su 
modesto o voluminoso patrimonio acumulado, en definitiva, porque las 
empresas mediáticas, controladas por los empresas financieras, les han 
convencido de  que el “rescate” a corto plazo y, a título individual, 
“garantiza” sus ahorros y posesiones. 
 
 Pero nada más lejos de 
la realidad. La devaluación de los servicios públicos y su 
privatización, la flexibilización y precarización del mercado laboral, 
el desmantelamiento de los sistemas de protección social, reducirán de 
hecho el poder adquisitivo de esos dos tercios de la sociedad que se 
encuentran por encima del umbral de la pobreza, que disponen de bienes y
 servicios y, por supuesto, dejará en la más absoluta indigencia a ese 
tercio de los hogares que ya no disponen de ingresos o, que pronto se 
encontrarán sin ellos, debido al exponencial desmantelamiento de la 
economía productiva, al incremento del desempleo, de los desahucios, a 
la suspensión y recorte de ayudas sociales.
 
 El miedo a perder 
lo que supuestamente se posee es la principal arma del poder, el 
fundamento del terrorismo financiero instaurado en las mentes y 
actitudes sociales. Es la institucionalización de la cobardía, de la 
insolidaridad. Es el triunfo del capital. Ellos nos hacen funcionar con 
esquemas cegadores, nos hacen pensar en términos de causa-efecto, de 
mejor o peor, comparando, generalizando, culpabilizando, haciéndonos 
actuar al ritmo vital y virtual que imponen.
 
 Sin embargo saben,
 tal y como Einstein definió en los principios de la física cuántica que
 un problema no puede resolverse en el mismo nivel en el que se ha 
producido. Ellos, que sí funcionan con la física cuántica, lo saben. Sin
 embargo, el éxito de su estrategia consiste en hacernos creer que 
quienes están reinstaurando el neo-esclavismo, quienes asesinan impune y
 cruelmente mediante la deprivación de los bienes materiales básicos a 
la mayor parte de la humanidad, son quienes nos van a salvar, quienes 
nos van a “rescatar”.
 
 Los políticos, tecnócratas e 
intelectuales de turno no son más que sus esbirros visibles y, esas 
mayorías sociales que les votan, respaldan y reproducen como loros sus 
mentiras, esas mayorías acobardadas, asustadas y  zombis seguirán 
“viviendo” una vida que no es la suya, sino la que ellos dictan. Lo 
importante es conseguir que esa mayoría social de televidentes esté cada
 vez más angustiada, cada vez más desazonada y paranoica, porque 
mientras estén así seguirán siendo los esclavos voluntarios y 
consumidores compulsivos que ellos necesitan en el campo de batalla de 
su mercantilismo de la guerra permanente.
 
 A quienes han ido 
acumulando el poder a lo largo de la historia, el llamado estado moderno
 y la democracia ya no les son útiles. Sirvieron para catalizar la 
resistencia y administrar concesiones que tarde o temprano, cuando 
pudieran hacerlo, suspenderían. Al igual que ha ido ocurriendo en muchos
 otros países con estado, aquí y ahora se va consumando el fin de estado
 social y del estado de derecho, el fin de la soberanía mediante la 
estrategia del golpe de estado financiero. 
 
 Ahora, tan solo 
quedan dos opciones: la primera es sublevarse mediante una revuelta 
social permanente que, por supuesto hemos de iniciar y protagonizar 
tanto quienes no tenemos nada que perder como quienes no tenemos miedo a
 perder lo poco que tenemos. La segunda opción es esperar a morir cada 
cual dentro de su cómodo féretro, porque si seguimos esperando a que 
ellos nos rescaten, estamos condenados a morir en vida y eso, quienes 
defendemos la soberanía de las personas y los pueblos (valga la 
redundancia) no lo vamos a permitir, simplemente porque preferimos morir
 en el intento que condenar a ésta y a futuras generaciones a vivir 
sufriendo para seguir perpetuando su bienestar, para seguir alimentando a
 la bestia."
martes, 12 de junio de 2012
Focos solares
Un brasileño consiguió un invento que podría ser un remedio a la carestía de la electricidad para millones de familias pobres del mundo que carecen de ese servicio.
El invento consiste en lámparas construidas sólo con una botella de plástico, agua y un poquito de cloro.
El sorprendente invento sólo requiere llenar una botella grande con agua limpia, dos tapitas de cloro, y un frasco vacío de rollo de fotografía que se coloca sobre la tapa de la botella.
El inventor descubrió que exponiendo la botella al sol, el agua clorada comenzaba a irradiar luz.
Estos económicos focos pueden instalarse fácilmente en casas con techos de lámina o asbesto, de tal forma que los rayos del sol caigan sobre la tapa cubierta con el frasco del rollo de fotografía, de tal manera que en el interior de la habitación habrá luz suficiente.
En el siguiente vídeo podemos ver como realizar estas sencillas lámparas solares:
Video: (en portugués) http://www.youtube.com/
lunes, 11 de junio de 2012
perrita ciega y su perro lazarillo encontraron hogar
La enfermedad obligó a los veterinarios a quitarle los ojos a Lily, un perro de raza gran danés. Las perspectivas de vida no eran buenas. Nadie había contado con su amiga Maddison, un perro guía que le iba a facilitar muchísimo la vida.

Desde hace años esta pareja es inseparable, pero ahora su dueño no puede hacerse cargo de ellas y por ello están buscando un nuevo hogar.
Llevan esperando ser adoptados desde julio en el centro de realojamiento de perros “Dog Trust”, en Shrewsbury y para todos los interesados deben de saber que el Gran Danés forma parte de un pack con el perro guía, ya que son inseparables.


Louise Campbell comentaba: “Maddison es el perro guía de Lily. Si están fuera de casa, la mayoría de las veces Maddison dirige a Lily y camina cerca tocándola para que ella sepa por donde ir. Es muy bonito verlos. Maddison está siempre controlando a Lily”.
Lily era un cachorro cuando fue atropellada y sus pestañas empezaron a crecieron dentro de su globo ocular, dañando sus ojos de manera irreparable. Fue después del traumático accidente cuando conoció a Lily y han formado esta pareja inseparable.
ACTUALIZACIÓN (31/10/2011): Los nuevos dueños de Lily, la gran danés ciega, y Maddison
ACTUALIZACIÓN (28/10/2011): Lily, la gran danés ciega, y Madison han sido adoptados por una nueva familia

Desde hace años esta pareja es inseparable, pero ahora su dueño no puede hacerse cargo de ellas y por ello están buscando un nuevo hogar.
Llevan esperando ser adoptados desde julio en el centro de realojamiento de perros “Dog Trust”, en Shrewsbury y para todos los interesados deben de saber que el Gran Danés forma parte de un pack con el perro guía, ya que son inseparables.


Louise Campbell comentaba: “Maddison es el perro guía de Lily. Si están fuera de casa, la mayoría de las veces Maddison dirige a Lily y camina cerca tocándola para que ella sepa por donde ir. Es muy bonito verlos. Maddison está siempre controlando a Lily”.
Lily era un cachorro cuando fue atropellada y sus pestañas empezaron a crecieron dentro de su globo ocular, dañando sus ojos de manera irreparable. Fue después del traumático accidente cuando conoció a Lily y han formado esta pareja inseparable.
ACTUALIZACIÓN (31/10/2011): Los nuevos dueños de Lily, la gran danés ciega, y Maddison
ACTUALIZACIÓN (28/10/2011): Lily, la gran danés ciega, y Madison han sido adoptados por una nueva familia
domingo, 10 de junio de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

 
 

































