“Cuenta la historia que el rey Salomón podía hablar con las bestias, las aves, los peces y los gusanos. También puedo hacerlo yo, y no necesito para ello ningún anillo encantado. Por lo que a mí respecta, no considero muy noble emplear anillos mágicos en el trato con los animales. Sin tales encantamientos los seres vivos cuentan, al que sabe escucharlos, las historias más maravillosas, que son precisamente las verídicas”
miércoles, 8 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
CÓMO SALIR DE LA CRISIS SIN JODER AL CIUDADANO
"Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde".
(Bertolt Brecht)
                                                                             
¡¡¡CON LA MITAD DEL DINERO QUE SE RECAUDARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABABA LA CRISIS DE CUAJO !!!!     
EL PRINCIPAL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA CASTA POLITICA CORRUPTA (VERDADERAS MAFIAS). TODOS LOS DEMAS PROBLEMAS SON CULPA DE ELLOS.
HAY QUE LIMITAR SU NUMERO, REGULAR SUS ACTUACIONES Y EXIGIRLES RESPONSABILIDADES.
Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde".
(Bertolt Brecht)
Si  crees que esta crisis no va contigo, que a ti no te afecta, que nunca  vas a perder tu empleo o tu negocio, que tendrás una paga al jubilarte,  que tus ahorros están seguros... tomate la molestia de interpretar el  texto anterior y de reenviar el mensaje de forma masiva. 
A ver si por fin se nos empieza a ver cabreados.
A ver si por fin se nos empieza a ver cabreados.
¡Importantísimo!!!
Pasad este mensaje, que arrase en Internet.
España  debe bajar su déficit en 9,4 puntos porcentuales en la próxima década,  una de las reducciones más drásticas del mundo, según el Fondo Monetario  Internacional que además pide un recorte en las prestaciones sanitarias  de nuestro país para reducir la deuda.
Ha llegado el momento de coger el toro por los cuernos y recortar primero:
HAY QUE ELIMINAR LA PENSIÓN VITALICIA DE TODOS LOS DIPUTADOS, SENADORES Y DEMÁS "PADRES (Y MADRES) DE LA PATRIA". 
HAY QUE REVISAR LOS SUELDOS DE LOS ALCALDES QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
HAY QUE CAMBIAR LAS LEYES Y, ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A LOS POLÍTICOS QUE HAN ROBADO Y DEMÁS "ADJUNTOS", A QUE DEVUELVAN EL DINERO A LAS ARCAS DE LAS COMUNIDADES DE DONDE HA SIDO ROBADO.
SÓLO ENTONCES SE LES FACILITARÁ FECHA DE JUICIO Y NUNCA ANTES.
HAY QUE Eliminar TODOS los coches oficiales (cosa que se hizo hace 40 años en los Pactos de la Moncloa y funcionó, "no es posible que tengamos más coches oficiales que USA").
HAY QUE Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno baile con su pañuelo) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
HAY QUE REVISAR LOS SUELDOS DE LOS ALCALDES QUE SE PONEN LOS SUELDOS QUE LES DA LA GANA.
HAY QUE CAMBIAR LAS LEYES Y, ADEMÁS DE CÁRCEL PARA LOS LADRONES, OBLIGAR A LOS POLÍTICOS QUE HAN ROBADO Y DEMÁS "ADJUNTOS", A QUE DEVUELVAN EL DINERO A LAS ARCAS DE LAS COMUNIDADES DE DONDE HA SIDO ROBADO.
SÓLO ENTONCES SE LES FACILITARÁ FECHA DE JUICIO Y NUNCA ANTES.
HAY QUE Eliminar TODOS los coches oficiales (cosa que se hizo hace 40 años en los Pactos de la Moncloa y funcionó, "no es posible que tengamos más coches oficiales que USA").
HAY QUE Anular TODAS las tarjetas VISA oficiales (que cada uno baile con su pañuelo) y poner en la calle a TODOS los "cargos de confianza" (tenemos funcionarios de sobra para encargarse de esas labores).
TODOS los  diplomáticos excepto un embajador y un cónsul en cada país.  ("No es  posible que malgastemos en esto más que Alemania y El Reino Unido"). 
Con eso, y  con rebajar un 30% las partidas 4, 6 y 7 de los PRESUPUESTOS GENERALES  DEL ESTADO (adiós "transferencias a sindicatos, partidos políticos,  OCEOE, fundaciones opacas y chupópteros varios") se ahorrarían mas de  45.000 millones de Euros, no haría falta tocar las pensiones y los  sueldos de los funcionarios.  Tampoco haría falta recortar 6.000  millones  de Euros en inversión pública.  
LOS EXTRANJEROS QUE DELINCAN SE DEBEN EXTRADITAR A SU PAÍS.
¡¡¡CON LA MITAD DEL DINERO QUE SE RECAUDARÍA CON ESTAS MEDIDAS, SE ACABABA LA CRISIS DE CUAJO !!!!
Difundid este mensaje, ya es hora de que todos seamos conscientes de la grave situación a la que nos enfrentamos.
EL PRINCIPAL PROBLEMA DE ESPAÑA ES LA CASTA POLITICA CORRUPTA (VERDADERAS MAFIAS). TODOS LOS DEMAS PROBLEMAS SON CULPA DE ELLOS.
HAY QUE LIMITAR SU NUMERO, REGULAR SUS ACTUACIONES Y EXIGIRLES RESPONSABILIDADES.
FÁBULA DEL TONTO
PARA MEDITAR SERIAMENTE... 
                      
Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el tonto del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños recados y recibiendo limosnas.
Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centimos y otra de menor tamaño, pero de un euro .Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé señor, vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el juego se acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
La primera: Quien parece tonto, no siempre lo es.
La segunda : ¿Cuáles son los verdaderos tontos de la historia?
La tercera : Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos .
La cuarta , y la conclusión más interesante: Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
                  
MORALEJA
'El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser tonto delante de un tonto que aparenta ser inteligente'...
Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el tonto del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños recados y recibiendo limosnas.
Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centimos y otra de menor tamaño, pero de un euro .Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé señor, vale la mitad, pero el día que escoja la otra, el juego se acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
La primera: Quien parece tonto, no siempre lo es.
La segunda : ¿Cuáles son los verdaderos tontos de la historia?
La tercera : Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos .
La cuarta , y la conclusión más interesante: Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan los demás de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
MORALEJA
'El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser tonto delante de un tonto que aparenta ser inteligente'...
domingo, 5 de febrero de 2012
JULIO ANGUITA: ESTE ES UN PAIS DE CHORIZOS
Entrevista a Julio Anguita, que presenta el libro ‘Combates de este tiempo'
           ALFONSO ALBA           CÓRDOBA           22/12/2011 20:55                      Actualizado: 23/12/2011 11:11                    
Julio Anguita (Fuengirola, 1941) acaba de publicar Combates de este tiempo (El Páramo), un libro en el que ha seleccionado, "de entre más de 3.000 escritos" que guarda en su archivo, aquellos discursos, artículos en prensa y reflexiones "que tienen vigencia hoy día". Arranca con el que leyó en el funeral de Dolores Ibárruri La Pasionaria y cierra con su intervención en el homenaje que IU brindó al premio Nobel de Literatura José Saramago en 1999.
Su libro es una especie de legado documental de escritos de Anguita desde 1977 hasta nuestros días. ¿Por qué lo publica ahora?
El  libro es hijo de la angustia con la que uno ve la actualidad. Es hijo  de mi pluma. Pero sus contenidos son hijos de un debate colectivo con la  participación de mucha gente en los momentos en los que esta gente  afrontó la génesis de los problemas que en la actualidad estamos  sufriendo. Estoy hablando de Maastricht y del neoliberalismo, y la  angustia que da decir ‘pero hombre si esto lo habíamos visto venir y lo  habíamos denunciado'. Esa angustia ante lo que está ocurriendo y,  subrayo, lo que va a ocurrir hace que uno recurra a la memoria. Yo  quería que el libro se publicase para mediar en el debate europeo de  hoy. Miren ustedes lo que opinábamos en ese momento, lo que se dijo y lo  que nos dijeron.Este año ha surgido el 15-M, al que usted saluda con el artículo ‘Son los nuestros'.
"El 15-M ha hecho la reflexión que los políticos no han sido capaces de hacer" 
El  15-M ha hecho la reflexión que los políticos no han sido capaces de  hacer. Y cuando digo los políticos no me refiero a todos. Quiero separar  a la gente de la izquierda real. Las dos fuerzas mayoritarias y las  fuerzas de tipo nacionalista burgués han hecho de la política un arte de  la no reflexión, del eslogan, de los intereses inmediatos y  coyunturales. Y el 15-M, a su manera, ha corrido el velo, ha hecho la  función de pensamiento de los que se llaman clase política no han  querido ni quieren hacer.En ‘Combates de este tiempo' usted dice que todos los males del presente arrancan de Maastricht.
Bueno,  no soy yo. IU ha tenido la mayor área de economistas que ha tenido un  partido nunca. Recuerdo hasta noventa y tantos economistas de la talla  de un Juan Torres, de un Martín Seco, de un Pedro Montes, de un Jové...  Entonces decíamos: esto no es la construcción europea. No estuvimos de  acuerdo con el euro. Es más, recuerdo haber argumentado la frase del  excanciller alemán Gerhard Schröeder: "El euro significa más paro".  Bueno, pues ahí está.Volvió a dar un mitin en Córdoba y Extremadura. Y dijo que lo mejor que le podía pasar a España era salir del euro.
Sí.  Esa afirmación, que mantengo, no es hija de mis elucubraciones. Hasta  Paul Krugman ha empezado a hablar de que tenemos que salir de aquí.  ¿Pero es fácil? Es dificilísimo y tremendo.Y si seguimos en el euro, ¿qué ocurre?
"En el momento en el que el euro no se puede devaluar, nos aherroja a Alemania" 
Que  la deuda no se puede pagar. Para pagarla, hay que generar un aumento de  la producción y la riqueza. Y no se puede aumentar esa riqueza basada  en la demanda interior porque la gente no consume. Pero en la demanda  exterior tampoco, porque los otros países también están pagando su  deuda. No hay crecimiento, luego la deuda no se puede pagar, lo diga  Zapatero o lo diga Rajoy. Además, el euro, en el momento en el que no se  puede devaluar para ser competitivo, nos aherroja a Alemania. Estamos  condenados. ¿Cuál es la única salida? Llegar a la unidad política. Un  gobierno que redistribuya una hacienda pública fuerte y europea, con una  fiscalidad común. Así, sí.El artículo  ‘Hipócritas', dedicado a su hijo Julio [periodista fallecido en Irak],  habla del apoyo del PP a la guerra. En él escribe: "Nunca he creído en  el estricto y matemático correlato entre el voto y la lógica". ¿Ha  vuelto a pasar?
Sí, sí. El propio género humano es muy complejo y  tiene una tendencia innata a la pereza mental. Pero el género humano  hispano, más. Somos un país de perezosos mentales. Es más, de auténticos  acojonados al pensamiento. Queremos fórmulas sencillas: quién es el  bueno, quién es el malo. Por eso no creo que exista un estricto  correlato entre el voto y la lógica. Cuando me dicen que los políticos  son unos chorizos yo digo, bueno, y los votantes que los vuelven a votar  son otros. Ningún político se atreve a decirle a su pueblo lo que yo  digo: vosotros tenéis que criticarme pero yo a vosotros también. El  pueblo también se equivoca y hay que decírselo, porque esa es la manera  de ser iguales."La inmensa mayoría ha votado por fastidiar al que ha gobernado" 
¿Se ha vuelto a equivocar el pueblo entonces?
La  gente ha votado, una inmensa mayoría, por fastidiar al que ha  gobernado. Otra, porque está de acuerdo con las ideas del PP. España  está asistiendo a un revival católico de lo peorcito de la historia de  España: visitas papales, santos... Una cosa... Estamos en una época muy  difícil. Como cuando hablamos de que ETA pida perdón. Yo les pido que  dejen de matar. Si hay que pedir perdón, vale, pero que [Manuel] Fraga  Iribarne empiece por pedir perdón por haber sido ministro de una  Dictadura. La Transición fue como esa madre que tapaba todos los  errores. Taparlo todo con buenas palabras cuando realmente hay  escándalos. Lo de Urdangarin salpica a la Corona, le guste a la Corona o  no. Este es un país de delincuentes y chorizos.Recoge el documento que presentó para la refundación de IU. ¿Le han hecho mucho caso?
Ninguno.  Y además lo digo. Lo que pasó con ese documento fue aprobar para  neutralizar. Se lo dije a ellos. Me habéis aprobado el documento para  desactivarlo como una bomba porque ponía en riesgo vuestros puestos, que  lleváis más años que la intemerata. Se lo dije así.Hoy  asistimos a una crisis de la socialdemocracia. Cayo Lara dijo que la  aspiración de IU era ocupar ese espectro que estaba dejando el PSOE a su  izquierda.
"La historia está para aprender, pero no para estar pegado a ella" 
Yo  le agradezco que haya tenido el valor de mantener algo por lo que yo  fui anatematizado cuando hablé del sorpasso. Una izquierda alternativa  tiene que superar al PSOE. Siguiendo los pasos de la socialdemocracia,  en los 50 abandonaron el marxismo. Después, Felipe González en 1979  somete al chantaje de ‘antes de marxistas hay que ser socialistas'. Eso  es una mendrugada. Y qué ha dado la socialdemocracia: personajes como  Tony Blair, que dijo que la izquierda es la izquierda del centro. La  socialdemocracia ha sido una administradora vergonzante. Igual que los  partidos comunistas, ¿eh? Menos festejar el 90º aniversario del PCE.  ¿Qué valor tiene El Manifiesto Comunista hoy? Para mí lo tiene, pero hay  que decirlo.También al PCE ha llegado la profesionalización de la política.
Necesitamos  pararnos y retomar el proyecto depurando muchas cosas. Por ejemplo,  ¿por qué el PCE sigue diciendo que nuestro sindicato es CCOO? Mi  sindicato es cualquiera que esté conmigo. La historia es para aprender,  pero no para estar atado a ella. Eso pasa también con los republicanos.  Hablar de República, es decir, oiga usted, que la III República no tiene  que parecerse a la II. La III República no es sólo la cuestión del rey.  Pero claro, la II República es más fácil. No tengo que estudiar, ya  está hecha, la mató el malvado de Franco. Ya estamos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
 
